lunes, 28 de noviembre de 2011

BOHEMIA SUBURBANA

BOHEMIA SUBURBANA
BIOGRAFÍA 


Bohemia Suburbana es un grupo de Rock guatemalteco. Sus inicios se remonta a los principios de la década de los noventa, específicamente 1992.

El panorama musical que se vivía en Guatemala durante los años noventa era en su gran mayoría extranjero, las influencias eran anglo-sajonas y los grupos de rock guatemalteco no recibían apoyo, salvo algunas excepciones como Alux Nahual. El grupo comienza siendo integrado Giovanni Pinzón en la voz, el guitarrista Juan Carlos Barrios, el peruano Álvaro Rodriguez en la guitarra(teclados),el colombiano Juan Luís Lopera (Piolly) en el bajo y José Pedro Mollinedo en la batería. Comenzaron tocando en fiestas en casas y bares de estilo bohemio, rápidamente se dieron a conocer gracias a su estilo alternativo, el cual estaba a tono con el cambio que se realizaría en el mundo musical con el estallido delGrunge, aunque con muchos dejos de grupos británicos de los ochenta, tal vez The Cure. Sus letras reflejaban la guerra interna que se vivía en el país en esos días, y era de clara protesta. Para 1994 la banda lanza su primer disco como un proyecto independiente el se titula "Sombras en el Jardín", del cual se desprende varios éxitos, siendo el más conocido peces e iguanas, el cual se convertiría en himno de la banda. El disco es relanzado nuevamente por otra compañía alcanzando buena aceptación.
En diciembre de 1994 participaron junto a otras más de la notables bandas de rock nacional tales como La Tona, Viernes verde, Astaroth, Influenza, Radio Viejo en el concierto llamado LIBERTAD DE EXPRESIÓN YA, abriendo el concierto con una introducción muy notoria ya que en el interludio Giovanni Pinzon, lee un poema del poeta Guatemalteco Simon Pedroza, y obviamente Bohemia se encarga de cerrar el show con un 'extended set de la canción Bolsas de Té.
Para su segunda producción, Mil palabras con sus dientes, en 1996, del cual se extraen los cortes Aire, Oberol, Planeta Hola, Vaso, Detrás de Mamá, la banda graba en Miami y el disco es mezclado en Los Angeles y contó con la colaboración del argentino Gustavo Menéndez y el ingeniero Benny Faccone. El sonido de este álbum parece un poco más punk que el anterior pero con bastantes guitarras que evocan el grunge que domina el panorama mundial, iniciando así la aceptación ya más general de grupo y tocando en bares muy conocido en el circuito como " La Bodeguita del Centro", presentaciones en festivales internacionales en Puerto Rico y en Centro America, giras por el interior de la República, además siendo también telonero de grupos como "Héroes del Silencio", Café Tacuba, Aterciopelados.
El concierto realizado en el Teatro al Aire Libre del Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias fue el último concierto hasta hoy conocido donde se originó la separación de Bohemia Suburbana en 1997, durante este tiempo los integrantes tomaron actividades diferentes. Dos años después deciden reunirse en 1999 haciendo un concierto masivo en la extinta Plaza de Toros marcando su regreso con un lleno total en el cual participó como músico invitado el baterista Taz Rodriguez, ex integrante de Ytrium.
En el 2001 Bohemia regresa con una nueva propuesta, el álbum llamado "Sub" a todas luces, una evolución de lo que fueran antes, intentando explorar y dejar ver un lado más oscuro y experimental de la banda, de donde la temática del disco giro en torno de muchos problemas de la realidad nacional guatemalteca. De este álbum se desprendieron algunos cortes interesantes y que los llegarían a consagrar a un mas como una de las mejores bandas de rock chapin, como "El Grito", "Herir sin Darse cuenta", así como "Tropical Depresión" inspirada en la catástrofe que se vivió en Guatemala en 1998 debido al huracan "Mitch", que dejo gravemente lastimada a la nación, su economía y su gente. En ese mismo año 2001 hacen una gira de promoción del disco que los llevo de gira por todo el territorio nacional y partes del extranjero.
En el 2003, graban su último disco en un concierto en vivo donde celebraban los 10 años de la banda, "Aquí diez Años", es un álbum que recopila las mejores canciones de la banda, con una increíble producción y un sonido impecable es quizás uno de los mejores discos en vivo que se han grabado en el ámbito musical de Guatemala.
Luego del concierto los bohemia desaparecen nuevamente y es meses después cuando se puede escuchar la nueva propuesta de Giovanni Pinzón, vocalista de la banda, como solista. La cual le ha traído nuevas experiencias y aún más ganas de experimentar de forma productiva-creativa con la música.
En mayo del 2007 Álvaro Rodríguez aterrizó en la ciudad de Miami para iniciar junto a Piolly y Bethancourt las bases para crear nuevas canciones, Pinzón se unió un mes después y a mediados de octubre iniciaron la grabación. La batería tuvo que realizarla el norteamericano Derek Cintron porque, por cuestiones de visa, Duque no pudo estar presente, pero mantiene la posición como baterista oficial de las presentaciones en vivo.
A pesar de que los integrantes han cambiado y cada uno tiene proyectos alternos, el grupo sigue unido. Sus presentaciones son un poco más esporádicas. Durante el mes de septiembre de este, año 2009 se lanzará su nuevo disco "Bohemia Suburbana" antes en un principio llamado "Sin Temor Y Sin Pena".
Después de haber lanzado "El diablo me lo enciende" y "Cuando me hablas", Bohemia regresa a los escenarios. El 29 de agosto de 2009 se presentaron ante la abarrotada sala de Mundo E haciendo un repaso a los temas más populares de su discografía. Durante este evento se distribuyó la edición limitada del álbum "Bohemia Suburbana" en formato de CD, ya que fuera de Guatemala el disco sólo circulará en forma electrónica.
Sus integrantes actuales son:

Giovanni Pinzón - Garganta
Juan Luis Lopera "Piolly" - Bajo
Alvaro Rodríguez - Primera Guitarra
Rudy Bethancourt - Segunda Guitarra, Teclados, Programación y Secuencias en Vivo
Alejandro Duque - Batería
§  Rafael Echeverría - Batería (Músico invitado en las presentaciones en vivo actualmente).

Nominación al Latin Grammy:
En el año 2010 son nominados a los Latin Grammy en la categoría de mejor album de Rock junto a musicos de la talla de Andres Calamaro y Gustavo Cerati 

Discografía
Este blog sólo es para pre-escuchar, NO apoyamos la pirateria. Si te gusta compra el CD original o borra la copia permanentemente

Mil Palabras con sus Dientes Versión II
Remixes y la emergencia de la circunstancia (2000)
http://www.megaupload.com/?d=MJNHQJLK


Aquí diez años en VIVO (2003)
http://rapidshare.com/files/102498595/Bohemia-Aqui_Diez_a_os-OIRAD-.rar


lunes, 14 de noviembre de 2011

RICARDO ANDRADE

RICARDO ANDRADE

STRESS
Esta banda se plasmaría en la historia del rock nacional Guatemalteco con el nombre de STRESS. Entre 1993 y 1994, lanzaron al mercado su primer LP bajo el sello DIDECA titulado “El Cadejo” el cual según un monitoreo, logró venderse muy bien. En el año de 1996 el rock de nuestro país se encontraba en su mejor temporada, la popularidad de la banda comenzó a crecer a pasos agigantados y fruto de ello fueron presentaciones dentro de todo el país. Fue entonces cuando decidieron grabar seis canciones más para incorporarlas en una producción con la finalidad de abrirse un nuevo horizonte en nuestro hermano país México. Lamentablemente dado a muchas circunstancias, en Febrero de 1998, la banda que alguna vez se consolidara con el nombre de Stress, se reunía para dialogar su separación total y definitiva, ofreciendo su última presentación el 23 de Mayo de 1998.

El cadejo (1993)

LAS ROLAS:
1.Guerra santa
2.Quiero ir
3.El cadejo
4.Soplar al viento
5.Simbolo de paz
6.Cualquier dia
7.Eres tu
8.Queriendote seguir
9.No basta esperar
10.La llave oculta


RICARDO ANDRADE Y LOS ULTIMOS ADICTOS
En 1998 luego de dejar Estrés el compositor y cantante de esta banda Ricardo Andrade conoce al ex bateriista de Yttrium y mas reciente de Bohemia Suburbana Sergio Fernandez "Taz" con quien emprende un nuevo proyecto musical. La banda se hace llamar Ricardo Andrade y los Ultimos Adictos, este nombre para nada tiene que ver con la adicción a las drogas como mucha gente piensa, si no que trata de jugar con la mente de la gente para que puedan ver que hay muchas adicciones algunas a cosas peligrosas pero otras hasta pueden ser positivas que es el caso de esta banda cuya adicción es la música, como lo es en todo musico que aspira cosas grandes, y como rockeros guatemaltecos ellos esperan no ser los últimos de frente al nuevo milenio pues para levantar este movimiento se necesitan más, asi como más adictos en otros campos para sacar Guatemala adelante.


Luego de algún tiempo surgen los ensayos, grabaciones, presentaciones y cambio de integrantes hasta consolidar bien la banda, y a principios del 99 queda definida con: Ricardo Andrade (voz, guitarra electroacustica), Sergio Fernández "Taz" (Batería), Rolando López (Guitarras), Jorge Espaderos (Bajo), Pablo León (Teclados).A pesar de que los integrantes vienen de diferentes corrientes musicales la banda presenta una propuesta de Rock Pop experimental con folk, funk setentas y lo electrónico actual. Lo que lo hace un grupo inovador de vanguardia como de inmenso potencial comercial.De los integrantes Ricardo Andrade integró la banda Estrés banda que forma parte muy importante de la historia del Rock nacional, con temas como "Eres tu" ,"Por que la extraño tanto", "Cadejo", "Romper el silencio" y "El norte" siendo este último un himno del rock chapín.Sergio Fernández paso por las filas de bandas muy importantes desde mediados de los 80's cuando toco con Yttrium (Hard Rock), Metamorfosis (Rock Progresivo) y una de las bandas más importantes de el movimiento de rock nacional de los 90's Bohemia Suburbana, con esta última hasta desintegrarse en el 97.Pablo León fue tecladista y bajista del grupo costarricense Inconsciente Colectivo.Rolando Lopez formó parte junto con Sergio (Taz) y Jorge en la banda Metamorfosis y acompaño al virtuoso del flamenco Alfredo Cáceres.Jorge Espaderos formó parte de Metamorfosis y de Estrés en sus últimos meses de carrera.Despues del Trabajo conjunto de estos exelentes músicos la banda logra concretar su primera producción titulada "SOBREDOSIS" la cual fue estrenada el 4 de diciembre de 1999.Esta producción le ha dado muchas satisfacciones al grupo con el masivo exito de los sencillos "Todo Gira", "Sin Color", "En Medio de Esta Fé" y "Elemento", siendo estos dos últimos clásicos del rock nacional. Además de esta producción se han dado a conocer otras canciones tales como "El Blues", y por si fuera poco esta producción tiene una nueva versión de "El Norte",A mitad del año 2000 Pablo León (tecladista) deja el grupo, pero los últimos adictos siguen tocando y mas fuerte que nunca, con varios sencillos en las listas de popularidad, y conciertos todas las semanas a nivel de toda la republica y El Salvador.Ricardo Andrade una bala no te mato, sigues vivo en nuestros corazones y en tu música.

Sobredosis (1999)

LAS ROLAS:
Sobredosis
sin color
en medio de esta fe
parte de todo
elemento
todo gira
el blues
desnudemonos
el norte
con la soga al cuello

Introspectiva



LAS ROLAS:
1. Universo Espiritual
2. Dando vueltas
3. Del amor y otros demonios
4. Un dia gris
5. Cuerpo Azul
6. Una charla con dios
7. Introspectiva
8. Cuestión de ser
9. Un dia como pocos
10. Arcoiris
11. El Arbol
12. Barco de papel